Términos otakus para conocimiento general

|

Anime: (アニメ, Anime?), fuera de Japón, es el término que agrupa los dibujos animados de procedencia japonesa y hasta cierto grado los elementos relacionados. En Japón se utiliza el término para referirse a la animación en general.

Ova : El acrónimo "OVA" es la abreviación de Original Video Animation, también encontrado como "OAV" (Original Animation Video), que, traducido al español, significa Animación Original en Vídeo. Las OVA son series de anime o capítulos especiales de alguna serie (por ejemplo, la continuación de la misma) que fueron hechas para su venta directa en formato de vídeo. Generalmente, las OVA tienen una calidad superior a una serie realizada para la televisión, además, éstas no pueden ser exhibidas en TV. Debido a la popularidad del anime, las OVA se pueden encontrar en cualquier tienda de animes.

Hentai : (変態) en japonés, la palabra quiere decir "pervertido/perversión" o "transformación". Además, es la denominación del manga y el anime de contenido pornográfico es decir para mayores de 18.

Ecchi : (escrito エッチ en katakana) es la pronunciación japonesa de la letra H; es la primera letra de la palabra hentai que se refiere al manga y anime de contenido erótico o pornográfico, aunque literalmente significa pervertido. Así, ecchi tiene algo que ver con hentai en la etimología, pero no tiene la connotación de "pervertido" y se emplea para referirse al manga y anime de contenidos no tan explícitos.

Manga (漫画, Manga?) es la palabra japonesa para designar a la historieta. Fuera del Japón, se utiliza exclusivamente para referirse a la historieta de este país. Se traduce, literalmente, como "dibujos caprichosos" o "garabatos". Al profesional que escribe o dibuja mangas se le conoce como mangaka.


Yaoi (「やおい] en japonés), abreviatura para yama-nashi ochi-nashi imi-nashi (que significa "sin clímax, sin resolución, sin sentido"), es un género de manga y anime muy popular en Japón y otros países del mundo. La característica principal de un manga o serie yaoi es el amor entre personajes masculinos. El género suele estar englobado dentro del shōjo o manga orientado a chicas, por estar enfocado principalmente a un público femenino.

Yuri (百合, ''Yuri''?), es un termino de la jerga japonesa para referirse al género que involucra amor entre mujeres en manga, anime, y otros medios de expresión Japoneses.[1] Yuri puede centrarse tanto en los aspectos emocionales como en los aspectos sexuales de la relación, el primero en ocasiones es llamado shōjo-ai por el fandom occidental.

Dōjinshi (同人誌, dōjinshi?) son cómics japoneses (manga) dibujados por aficionados en lugar de dibujantes profesionales. Se trata normalmente de fanzines de manga. El término viene de dōjin (同人, 'dōjin'?) o 'grupo literario', que era la forma tradicional de producción, y shi (誌, 'shi'?), que en este caso no significa 'muerte' (shi), sino que significa 'revista' o 'distribución'.

Seinen (青年, Seinen?) es una subcategoría del anime o manga cuyo objetivo es atraer a una audiencia masculina mayor de edad.
Algunas veces se le clasifica como shōnen, aunque este posee una variedad más amplia en cuanto a estilos artísticos, con tramas más adultas que van desde lo vanguardista hasta lo pornográfico. Algunos temas frecuentes en las tramas son el sexo, la violencia y la política. El equivalente femenino al seinen es el josei manga. En occidente suele confundirse con el shōnen por algunos parecidos, aunque ambos van dirigido a un público masculino, tienen notables diferencias.



Fuente: Wikipedia.

0 comentarios:

Publicar un comentario